BALPALA CONSTRUCCIONES S.A. v. DIRECCION NACIONAL nx VIALIDAD DEPRECIACION MONETARIA: Principios generales. .
El reclamo por depreciación monetaria procede con base, sustancialmente, en el imperativo constitucional de "afianzar la justicia" y en el derecho —de igual raigambre— de propiedad, pues, en definitiva, la actualización que asf se opera no convierte a la deuda en más onerosa de lo que era en su origen, sino que, por el contrario, mantiene su valor económico real frente al envilecimiento de la DEPRECIACION MONETARIA: Principios generales. .
Más allá de cualquier condicionamiento formal que puedan imponer las normas aclaratorias y de procedimiento vinculadas con la ley 21.392, corresponde aplicar la doctrina según la cual el reclamo por depreciación monetaria procede con base, sustancialmente, en el imperativo constitucional de "añanzar la justicia" y en el derecho —de igual raigambre— de propiedad. .
DEPRECIACION MONETARIA: Principios generales.
La ley 21.392 no crea el derecho a la actualización monetaria, el cual resulta procedente por otros fundamentos de índole constitucional, DEPRECIACION MONETARIA: Principios generales. .
Carece de relevancia, a los efectos de obtener el pago de la actualización monetaria por mora en el pago de certificados provisionales y sus respectivos reajustes, la omisión de formular la reserva a que se refiere la reglamentación de Ta ley 21.392, ya que al no crear esta ley el derecho a la actualización monetaria, mal pueden sus decretos reglamentarios intentar limitar o cercenar lo que la norma no crea.
DEPRECIACION MONETARIA: Principios generales. .
El art. 624 del Código Civil no contempla el supuesto de depreciación monetaria.
DEPRECIACION MONETARIA: Principios generales.
Ante la falta de pago del deudor, resulta lícito que sea éste quien cargue con las consecuencias de tal proceder a él imputable (art. 508 del Código Civil) ya que,
Compartir
145Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1989, CSJN Fallos: 312:2373
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-312/pagina-2373¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 312 Volumen: 2 en el número: 871 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
