Por su parte, el señor Presidente doctor don José Severo Caballero expresó:
" No se ha producido consulta alguna sobre la oportunidad y conveniencia de la reforma proyectada por el Poder Ejecutivo Nacional, como ocurrió en 1958 (Fallos: 241:
112) y en 1964 (Diario de Sesiones de la Cámara de Senadores, 1964-1, p. 901). Tampoco se solicitó el parecer de la Corte Suprema en el reciente proyecto del Poder Ejecutivo —.
Nacional de 1987, que esperaba elevar a 7 el número de jueces que la integrarían. Por ello, una resolución de la Corte Suprema dictada por medio de Acordada aparecería alterando la conducta y la jurisprudencia tradicional del Cuerpo de no expedirse en abstracto, ni aún ante consultas (Fallos: 2:254 ; 34:62 ; 73:122 , y muchos otros). Asimismo, ni la Constitución Nacional ni la Ley de Organización de la Justicia Nacional, ni los reglamentos dictados en su consecuencia autorizan pronunciamientos genéricos sobre la oportunidad y conveniencia de pretendidas reformas a la leyes que regulan la composición de la Corte Suprema y aspectos de su competencia, como es el caso.
Alserello así, cualquier decisión abstracta puede comprometer el deber y el derecho de la Corte Suprema de expedirse en los casos concretos que le sean sometidos sobre la legitimidad constitucional de las leyes que se dictaren por el Congreso de la Nación.
En consecuencia, entiendo que no debe producirse el pronunciamiento que pretende la mayoría. — Jost Srveno Canaieno — Claudio M. Kiper (Secretario).
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. ACEPTACION DE LA
RENUNCIA DEL DR. JOSE SEVERO CABALLERO.
—N4a5— En Buenos Aires, a los 26 días del mes de septiembre de mil novecientos ochenta y nueve, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal el señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor don José Severo Caballero, el señor Vicepresidente doctor don Augusto César Belluscio y los señores Jueces doctores don Carlos S.
Fayt, don Enrique Santiago Petracchi y don Jorge Antonio Bacqué, Consideraron: .
Queel doctor José Severo Caballero presenta su renuncia al cargo de Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los siguientes términos: "Con motivo de las divergencias surgidas en el seno del Tribunal con ocasión de los criterios expuestos porel suscripto en la Acordada N?44/89, pongo a disposición del Alto Cuerpo mi renuncia al cargo de Presidente de la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Que previo intercambio de ideas, los doctores Augusto César Belluscio, Enrique Santiago Petracchi y Jorge Antonio Bacqué aceptan la renuncia presentada.
Compartir
54Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1989, CSJN Fallos: 312:1519
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-312/pagina-1519
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 312 Volumen: 2 en el número: 17 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos