DICTÁMEN DEL PROCURADOR FISCAL DE LA CORTE SUPREMA -
Suprema Corte:
—-— Dos son las resoluciones de la Cámara Federal de Apelaciones de la Capital que motivan los recursos. , En la primera (fs. 4413) se desprocesa a Francis Whamond, Luis Nicolás D" Imperio, Jorge Eduardo Acosta, Adolfo Miguel Donda, Ignacio Astiz, Antonio Pernías, Carlos Octavio Capdevila, Raúl Enrique Scheller, Carlos Raúl Carella, Héctor Antonio Febres, Juan A. Azic ydorge Raúl Vildoza —este último en relación a todos los hechos por los que se lo procesara, salvo por el caso N" 81 "Thelma Jara de Cabezas" en razón de su fecha—, por considerárselos incluidos en la presunción juris et de jure establecida en el art. 1, primer párrafo de la ley 23.521.
En la segunda se dispuso, en cambio, mantener los llamados a prestar declaración indagatoria efectuados con relación a Antonio Vañek, Julio Antonio Torti, Oscar Antonio Montes, Humberto José Barbuzzi, Manuel Jacinto García y José Antonio Suppicich, revocando sólo los de Jorge Raúl Vildoza y Horacio Pedro Estrada, porque en esos casos, en que se trataba de oficiales superiores, se entendió que la presunción juris tantum del art. 1, segundo párrafo de la norma citada, sólo comprendía la situación de estos últimos dos.
Contra ellas se alzaron alternativamente, en la medida del propio agravio particulares damnificados y defensores.
Se impugna lo resuelto con base en dos clases de argumentos. Por un lado se tacha la validez de la norma invocada, aduciendo su inconstitucionalidad y nulidad y, por otro, se ataca la interpretación que dió a esa norma el Tribunal a quo.
Razones de coherencia metodológica, imponen seguir ese orden al encarar el análisis de las cuestiones controvertidas.
—I— En miopinión, no se agrega, en las presentaciones adjuntas, ningún argumento que difiera sustancialmente de los que fueron rechazados
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1988, CSJN Fallos: 311:403
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-311/pagina-403
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 311 Volumen: 1 en el número: 403 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos