el uso razonable que en el presente hace de las "aguas de una cuenca hidrográfica" ", y el 8? establece: "El uso razonable actual podrá continuar, a menos que los factores que justifiquen su continuación —° pierdan fuerza frente a la importancia mayor de otros factores que pueden conducir a la conclusión de que dicho uso debe modificarse o terminarse a fin de facilitar otro uso que compita y sea incompatible con el primero" (Enciclopedia Mundial de Relaciones Internacionales y Naciones Unidas", por Edmund Jan Osmañezyk; Fondo de Cultura Económica, México, 1976). , 112) Que como es fácil advertir, las reglas de Helsinki han recogido los principios generales mencionados precedentemente, por lo que adquiere importancia hacer referencia a alguno de los camentarios que como conclusiones de su trabajo efectúa Jerome Lipper en la obra ya citada. Allí reitera que la utilización equitativa no.
supone una división igualitaria de las aguas sino que apunta al derecho que tiene cada estado ribereño a compartirlas sobre la base de sus necesidades económicas y sociales, conforme a los derechos.
correspondientes de los corribereños y excluyendo la consideración de factores no relacionados a tales necesidades (pág. 63). También.
destaca ese autor que la utilización equitativa exige un uso benéfico de las aguas. Este concepto significa, en la opinión de Lipper, que debe producir un beneficio económico o social suficiente para el usuario como para que justifique su continuidad aunque caben al respecto dos observaciones: la primera, que la protección se otorga sólo cuando existe un uso real y, la segunda, que para lograr ese amparo el uso no necesita ser "the optimun and most beneficial use" (un uso óptimo o el más beneficioso) sino razonablemente eficaz. "While intentional waste, or indifference to waste, will not be countenanced, the method of utilization need not be the most efficient technologically posible.
The technical know-how and financial resources available to a state are relevant to determining whether its method of utilization is unduly wasteful" (mientras no cabe aceptar el derroche intencional o la indiferencia en el uso, el método de utilización no necesita ser el más eficiente desde el punto de vista técnico. La tecnología y los recursos financieros disponibles son relevantes para determinar si el método es' indebidamente dilapidador, pág. 63).
Compartir
55Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1987, CSJN Fallos: 310:2644 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-310/pagina-2644¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 310 Volumen: 3 en el número: 194 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
