licía Federal, que Je manifestaron pertenecer a Coordinación Federal, dirigiéndose a la habitación de Moller. Dice que a ese grupo se agregaron otros hombres; permanecieron en el lugar hasta el día siguiente, en que detuvieron a la víctima cuando ésta se hizo presente.
A cllo deben sumarse los elementos de prueba colectados que demuestran que Moller fue mantenido ilegalmente en cautiverio en un lugar de detención que operaba bajo el comando del Ejército Argentino. . .
Con motivo de su detención se hicieron gestiones ante autoridades en procura de la averiguación de su paradero y libertad.
En efecto, a raíz de su captura sc inició la causa a la que antes se ha hecho referencia. En dicho expediente obran constancias de gestiones realizadas por su familia. .
A fs. 127/31 se agregaron notas del Cardenal Raúl Francisco Primatesta, Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, de fechas 23 de mayo de 1979, 5 de octubre de 1979 y 10 de enero de 1980, en que manifiesta su interés por el caso de la víctima.
A fs. 133.0bra una nota de Lord Avebury, enviada desde la Cámara de los Lores de Londres, el 4 de febrero de 1980, comunicándole a la madre de la víctima que según informes sabía que Molicr había estado en los campos "Banco" y "Olimpo", entre junio y diciembre de 1978, y que estaba.reportado con una letra que significa transferido, lo cual, según esos testigos, importaba que podría estar muerto.
A fs. 134, 136 y 137 obran cartas enviadas por Edmundo Vargas Carreño, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos, de fechas 5 de mayo de 1980, 11 de junio de 1980 y 24 de noviembre de 1981, donde manifiesla haber tomado nota de la información suministrada por María Angélica Olcese de Moiler respecto de su hijo.
En similares términos lucen notas remitidas desde la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de fechas 12 de junio de 1981 y 5 de abril de 1982 (fs. 137 y 139).
Compartir
24Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:894
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-894¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 894 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
