Ello surge de sus propios dichos,.en cuanto afirma que previa-.
mente fue "legalizado", siendo juzgado y condenado por un con- .
sejo de guerra.
Lo expuesto, encuentra corroboración en los informes suministrados por la Jefatura de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y por el Servicio Penitenciario de dicha repariición, de los que se .
desprende que Martínez ingresó detenido en virtud de la ley 21.461 to a disposición del Jefe del Area Operacional 132, acusado de asociación ilícita, el 25 de mayo de 1977. , Por último, surge de autos, que el hecho que damnificó a Pablo Leonardo Martínez fue desarrollado de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146.
CASO Ne 253: -PERROTA, RAFAEL ANDRES Está probado que Rafael Andrés Perrota fue privado de su liber- tad el día 13 de junio de 1977, en la. vía pública, en la ciudad de Buenos Aires, por un grupo de personas que dependía operacional mente del Ejército Argentino. . -.
Dicha circunstancia se encuentra acreditada por los dichos en .
Ja audiencia de su hijo, Rafael María Perrota Bengolea, quien manifestó que el día mencionado, alrededor de las 15, su padre salió a .
caminar, como lo hacía diariamente por prescripción médica, y a partir de ese momento no volvió a ser visto en libertad. Dos horas más tarde recibió un llamado telefónico donde se le informó que su padre había sido secuestrado pidiéndose por él un rescate de.250.000 dólares. - e - - Estas manifestaciones se encuentran avaladas por los elementos de prueba acumulados —que más abajo se reseñarán—, que de- , muestran que la víctima fue mantenida clandestinamente en cautiverio en un centro de detención que operaba bajo el comando del Ejército Argentino. —. ° .
Compartir
23Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:877
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-877¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 877 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
