Durante todo ese tiempo o parte de él, se le impusieron condiciones inhumanas de vida y alojamiento, .
También Jacobo Timmerman relata el trato al que fue sometido. Golpes aplicados en las más diversas circunstancias; falta de las más elementales condiciones de higiene; escasa alimentación o falta de ella por prolongados lapsos; se lo mantenía encapuchado y atado. Todo ello, encuentra corroboración en los testimonios de sus compañeros de cautiverio, quienes debieron soportar idénticos sufrimientos. Tales los relatos por Ramón Miralles, Julio César y Enrique Miralles, Alberto Bujía, Héctor Ballent y Alberto J. Liberman.
En tales testimonios, se particulariza, además, las condiciones en que fue vista la víctima. Así, Rosa Miralles expresa que lo notó tremendamente agobiado, como si hubiera padecido mucho, temblo oso y balbuceante, repetía constantemente "me quieren matar".
Carlos Enrique Miralles comentó a su respecto, que lo vio en un estado deplorable, narrando las condiciones en que se lo sometió a .
cautiverio.
Además, ha de tenerse en cuenta lo declarado a fs. 195, de la causa N°? 6046, por Araceli Noemí Russomano, quien detenida en "Puesto Vasco" describe la situación en que se encontraba Timmerman, el que "presentaba sus ojos vendados, y sus prendas que eran claras estaban bastante sucias", y los de Juan Amadeo Gramano, a quien le constan los signos de maltrato que presentaba en "COT. I":
Por último, surge de autos, que los hechos que damnificaron a Jacobo Timmerman, fueron desarrollados de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146.
CASO Ne 252: MARTINEZ, PABLO LEONARDO
Está probado que Pablo Leonardo Martínez fue privado de su libertad el día 4 de mayo de 1977, aproximadamente a las 18 y 30 horas, en la ciudad de San Nicolás, Provincia de Buenos Buenos, por un grupo armado que dependía del Ejército Argentino.
Compartir
22Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:875
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-875¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 875 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
