Por fin, cabe tener por cierto que los hechos de que fue víctima Víctor Melchor Basrerra respondieron al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146.
CASO N° 238: BRODSKY, FERNANDO RUBEN
Está probado que el 14 de agosto de 1979, Fernando Rubén Brodsky, en horas de la noche, fue privado de su libertad en su domicilio de Líbano 320, Villa Martelli, Pcia. de Buenos Aires, por fuerzas armadas. Ello es así en virtud de los dichos de la madre de la víctima en sus declaraciones ante este Tribunal, así como las que surgen .
del Anexo II correspondiente a la causa N° 9600 del Juzgado -Federal Ne 3, Secretaría 7, de Capital Federal. Esta señora suministra los datos de acuerdo a referencias que obtuvo de vecinos al domicilio de Brodsky. 1 Esto es corroborado por el testigo Néstor Gutiérrez Cadena, en esta causa y en la del Juzgado Federal N° 3, al manifestar que era vecino del damnificado y que vio cuando hombres armados, que se identificaron como de la Policía Federal, de civil, golpeaban y detenían a Brodsky (£s. 421 en fotocopia).
También están los dichos de la Sra. Ida María Drei, en ese sumario del Juzgado Federal N° 3, fs. 400 de las fotocopias, la que dice ser vecina del damnificado y que si bien no vio cuando éste era llevado, al oír ruido salió fuera de su domicilio, observando a hombres armados los que le manifestaron que era un procedimiento y que regresara a sus aposentos. .
Este aserto se encuentra robustecido por los recursos de hábeas corpus interpuestos a su favor, como el que tramitara ante el Juzgado Federal N° 3 de Capital Federal y la averiguación por su privación de libertad que se instruyera ante el Juzgado Penal N° 6 de San Isidro, Pcia. de Buenos Aires, y que van fotocopiados en el Anexo II del sumario N° 9600 del Juzgado Federal N° 3, a la que
Compartir
20Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:850
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-850¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 850 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
