Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:230 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

230 . FALLOS DE LA CORTE SUPREMA casa y llevado al centro de detención denominado "Olimpo". Que - por su condición .de médico ayudó en dicho lugar cn una oportu nidad, a un colega que allí se desempeñaba, a curar a una pareja que había sido herida de bala. Cuando recuperó su libertad dicho profesional le solicitó si le compraba unos libros sobre obstetricia y fue así como debió encontrarse con el "Turco Julián" en un bar frente al Policlínico Bancario para entregárselos a él. Retamar dice haber sido detenido en la casa de una amiga, vendado y trasladado al "Olimpo" donde fue interrogado bajo tormentos. Mencionó al "Turco Julián" como personal que se desempeñaba en ese lugar.

Lareau manifestó que en el lugar de detención donde fue alojado, había guardias e interrogadores que respondían a distintos apodos tales como "Ruso"; "Guerra"; "Soler"; "Padre"; "Colores"; "Facundo"; "Julián"; "Polaco Grande"; "Polaco Chico"; "Juancito" y "Kung Fu".

7) Causa N° 8653 del registro del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 5, Secretaría .

Ne 15-caratulada "DOMON, Alice s/privación ilegal de la libertad"; depuso como testigo Alberto Eduardo Girondo y expresó que los secuestros estaban a cargo de los Tenientes Antonio Pernía (a) "Trueno"; García Velazco (a) "Dante"; Alberto González Menotti a) "Gato"; Schelling (a) "Mariano"; Juan Carlos Rolón (a) "Juan"; el Capitán de Corbeta retirado Francis William Whamond (a) "Pablo" o "Duque"; y el Prefecto Favre. Puntualizó que los represores cumplían tareas específicas, tal es el caso de los "interrogadores", que recibían a los detenidos en el sótano e inmediatamente los ubicaban en una de las salas de tortura, atados con sogas al catre metálico por las muñecas y el tobillo, y seguidamente comenzaban con su labor acompañada de los consecuentes tormentos.

8) Causa caratulada "Jara de Cabezas, Thelma Dorothy s/privación ilegal de la libertad" del registro del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción N° 24, Secretaría Ne 131, de Capital Federal. Depuso la damnificada de dichos autos y se refirió a los apodos que usaban los guardias en la ESMA, como por ejemplo "Pablo", "Pedro" y/o "Juan",

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

34

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:230 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-230

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 230 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos