Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:1468 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

los otros detenidos muertos en el suceso que se examina. Destaca que este militar le exhibió una lista con la nómina de 13 personas donde constaba que 8 estaban muertas y 5 estaban en calidad de prófugos, entre ellos Fernando Gabriel Piérola. Agregó la testigo que la misma persona le dijo que como él estuvo al frente del ope rativo se limitaba a decirle la verdad de lo sucedido. El episodio no termina allí ya que el 30 de ese mes de diciembre de 1976 su cónyuge recibió una carta comunicándole que su hijo Fernando estaba prófugo lo que evidentemente contrastaba con dos permisos que le otorgaron.a su nuera para poder viajar a Corrientes ya Paraná, donde la autoridad militar hacía referencia a ella como María Julia Catalina Morresi viuda de Piérola. Una de las autorizaciones estaba firmada por la misma persona que había firmado la comunicación anterior. Ante ello, no hizo más gestiones para no perjudicar a su nuera —que estuvo detenida un año después de estos episodios que relata—, haciendo entrega al Tribunal de fotocopia legalizada que da razón de sus dichos.

La testigo María Cristina Ferreira de Zamudio dijo ante esta Cámara y a fs. 172 de la causa 231, que su cónyuge fue detenido el 24 de septiembre de 1976 en la Provincia de Misiones, y allí pudo verlo su madre, con quien no lo dejaron conversar. Pudo observar que Zamudio arrastraba las piernas y que tenía lastimadas las rodillas. Dice la testigo que los ex compañeros de cautiverio del citado, José Luis Valenzuela y JoSé Niveiro, le comentaron que su cónyuge presentaba un estado físico deplorable. Lo ve diariamente hasta que el 4 de diciembre de 1976, como los restantes, también es trasladado a la Alcaidía de Resistencia. Cuando concurre allí a verlo le niegan la entrevista, la dilatan con distintos pretextos, hasta que el Teniente Pateta,. con fecha 17 de diciembre de 1976, le dijo que su cónyuge fue anotado a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.

Debe destacarse que confrontada la carpeta pertinente se desprende que por decreto 1926/76 aparece anotado a disposición del Poder .

Ejecutivo Nacional el 16 de julio de 1976, lo que habla a las claras de la mala fe con que obró este militar. Con fecha 24 de ese mismo mes y año el citado le dijo a la testigo que Zamudio había fugado en Margarita Belén, luego se rectifican y le dicen que pereció

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

40

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1468 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1468

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 444 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos