Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:1467 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

DE JUSTICIA DE LA NACIÓN ° : 1467 mente las 14, son sacados del Pabellón 2, donde estaba el dicente, los prisioneros Tierno y Barco; del N° 1 sacan a Salas y Parodi Ocampo, del N° 4 a Franzen y a Duarte y del N° 3 a Cuevas, seña- lando que no era usual que los traslados a otras unidades se efectuaran los domingos.' Los llevados nunca más regresaron a la Uni dad 7. Al día siguiente pudieron enterarfe, al oír la radio, que en las proximidades de la localidad de Margarita Belén había ocurrido un enfrentamiento con subversivos. El testigo acompañó un ejem plar del diario "El Territorió", de Resistencia, Chaco, de fecha 14 de . ' diciembre de 1976, que fue leído por el actuario; de él se desprende que la 7 Brigada de Infantería distribuyó el día anterior un comunicado que en esencia decía que tres delincuentes subversivos fueron abatidos en el enfrentamiento y que "lograron huir los restan tes, dos integrantes de la custodia resultaron heridos. ..".

— El testigo Omar Rafael Solís, al prestar declaración ante este Tribunal, dijo que estando detenido en la alcaidía cuando concurrió a los baños pudo oír que varios guardiacárceles comentaban "los mataron a todos, los borraron a todos...", refiriéndose a lo sucedido en Margarita Belén. N Relató Amanda Regina Mayor de Piérola, al deponer ante el Tribunal (confr. fs. 165 de la causa 231 ya citada), que su hijo Fernando fue detenido a mediados del. mes de noviembre de 1976, en Posadas, Misiones, enterándose circunstancialmente por medio de un policía el sitio el que estaba alojado ya que éste viajó expresamente a Resistencia, donde no lo dejaron entrevistar al citado.

Este policía le afirmó que ello ocurría solamente cuando el detenido "estaba condenado a muerte o muy lastimado". Dice la testigo que luego de la fecha del supuesto enfrentamiento, su familia recibió un radiograma donde se le comunicaba que Fernando estaba prófugo por lo que este funcionario policial, allegado a la dicente por las razones que expuso, le comentó «que existía un alto porcentaje de posibilidades de que realmente estuviera muerto. Prosigue narrando su peregrinar, entrevistando tanto al secretario del General Nicolaides, en ese entonces comandante de la fuerza en la provin- cia de Corrientes, o' al Teniente Pateta, del Grupo de Artillería 7, "uno de los encargados del operativo del traslado de su hijo y de

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

42

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1467 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1467

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 443 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos