— CASO Ni 486: CALVEIRO DE -CAMPIGLIA, PILAR Está probado que el día 7 de mayo de 1977,-en horas de la ma ñiana, Pilar Calveiro de Campiglia fue privada de su libertad, cuando circulaba por las calles Noguerá y Beltrán, de San Antonio de Padua, Provincia de Buenos Aires, por civiles armados que no se identificaron. - — Esto surge de sus dichos vertidos mediante exhorto en este sumario, agregando que fue violentamente tomada por esos hombres, 7 vendados los ojos e introducida en el interior de un rodado.
Que si bien no hay testigos de la detención, se tiene por cierto el extremo en atención a la existencia de abundante prueba del man tenimiento de ella en diversos centros clandestinos de detención. En efecto, Pilar Calveiro de Campiglia permaneció en tales condiciones en los siguientes lugares y fechas: a) en la llamada Mansión Seré, establecida en Ituzaihgó, Provincia de Buenos Aires, bajo jurisdicción de la Fuerza Aérea Argentina, desde el 7 de mayo de 1977 al 17 de junio de 1977; b) en ESMA, desde el 17 de junio de 1977 al.
10 de agosto de 1977; c) en la Comisaría de.Castelar, desde el 10. .
de agosto de 1977. al 12 de septiembre de 1977; d) en una dependencia de la Armada Argentina, establecida en Panamericana y Thames, Provincia de Buenos Aires, desde el 12 de septiembre de 1977 al 17 .
de octubre del mismo año, y e) por último, desde el 17 de octubre de 1977 hasta recuperar su libertad, nuevamente en ESMA. .
—. Elloesasí, en virtud de las manifestaciones de la damnificada, cuando narra claramente su permanencia en cada uno de los sitios de detención, suministrando, sobre: todo en lo que hace a Mansión Seré y ESMA, detalles del alojamiento, dependencias que había en esos lugares, personas que también se encontraban detenidas, algunas de las cuales posteriormente deponen en autos, personal que estaba a cargo de los lugares, traslados posteriores de los detenidos a otros centros de cautiverio, etc. A ello se debe agregar, que la Cam piglia dice haber intentado huír de Mansión Seré arrojándose por una ventana, causándose por ello fracturas, ante lo cual fue enye
Compartir
29Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1222
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1222
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 198 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos