Al tratarse la cuestión que nos ocupa en los casos mencionados en el párrafo anterior, la misma quedó fehacientemente acreditada " a través de consideraciones a las que se remite. _—— También está probado que en ocasión de su cautiverio fue so- metido a algún mecanismo de tortura.
Fernández expone que ni bien llegó a "El Vesubio", fue introducido en una habitación, donde luego de ser desnudado fue atado —— a una cama e interrogado compulsivamente mediante golpes de todo .
tipo y pasajes de corriente eléctrica. También agrega haber escuchado el grito que proferían otras personas mientras: eran torturadas, y tomado el olor que desprendía la carne quemada con electricidad.
y Esta cuestión.ha sido acabadamente probada en los casos anteriores, en donde los testigos que allí estuvieron manifestaron haber padecido similares métodos de tortura, coincidiendo, asimismo, en cuanto a las características del lugar en donde las recibieron como también respecto de los nombres o apodos de las personas que las ejecutaban. . .
Durante todo ese tiempo o parte de él se le impusieron condiciones inhumanas de vida y alojamiento. .
Este aspecto también ha quedado acreditado en los casos similares, donde todos los testigos coincidieron en relatar las infrahumanas condiciones de vida imperantes en "El Vesubio", debido a la obligación de los cautivos de permanecer tirados en el piso, atados y encapuchados, con escasa alimentación, sin atención médica y en deficientes condiciones de higiene. .
Está probado que Faustino José Carlos Fernández recuperó su libertad en agosto de 1979. . : Tal circunstancia es referida por la propia víctima, quien mani- fiesta que en septiembre de 1978 fue introducido junto a un grupo de cautivos en una camioneta y conducido en forma sucesiva al
Compartir
43Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1123
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1123
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 2 en el número: 99 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos