RECURSO E.. TRAORDINARIO: Requisitos formales. Interposición del recurso.
Fundamento.
Es improcedente "+ apelación federal si el escrito mediante el cual se la articula no satisface .' requisito de fundamentación autónoma —en cuanto a bastarse a sí misma—, "tes no incluye una crítica concreta y razonada de los argumentos que susic.°1 la «sentencia recurrida. En efecto, no basta la mera información como -. "e tratase de una denuncia, sino que debe, además, señalarse en qué medida '+ resolución lesiona el derecho constitucional invocado. Esto constituye la ciu: ° a la que se ha hecho referencia, exigida normativamente por lo menos de mu..." formal cuando el art. 15 de la ley 48 denomina "queja" al recurso extraoruin. °» Voto de los doctores José Severo Cabillero y Carlos S. Fayt).
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte:
Se interpone recurso extraordinario contra la sentencia de fs. 114/ 118, que hizo lugar la demanda laboral deducida en autos.
Afirma el apelante que cl fallo es arbitrario y que vulnera lo dispuesto en los arts. 17, 18 y 19 de la Constitución Nacional.
En mi opinión la protesta no debe tener acogida favorable.
Ello en razón de que los agravios que se dirigen al monto de la indemnización otorgada de acuerdo a la ley 9688, no se hacen cargo de una fundamental argumentación que sobre el tema proporcionó cl tribunal.
En efecto, éste expresó sin que ello fuera adecuadamente refutado por el recurrente, que las secuelas de la enfermedad padecida por el actor lo inhabilitaban en forma absoluta y permanente a prestar servicios para la demandada, dado el escaso porcentual de capacidad remanente conservado, decisión que fundó en el argumento de que el carácter de la incapacidad debía relacionarse con cl trabajo habitual de quien la padeciera (fs. 115 via./116).
De allí que, además, no se observe la incongruencia que el recurrente señala a fs. 126, no resultando admisible tampoco por ello su reclamo.
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1985, CSJN Fallos: 307:2463
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-307/pagina-2463
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 307 Volumen: 2 en el número: 921 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos