Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando se comunicase y regisfrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. José SEVERO CaBa
LLERO — AUGUSTO CÉSsar BeLLUSCIO — CARLOS S, FAYT — ENRIQUE SANTIAGO
PerraccHI — JorGE Antonio Bacqué. Eduardo D. Craviotto (Secretario).
DISCURSO PRONUNCIADO POR EL DOCTOR MIGUEL ANGEL
BERCAITZ, AL HACER ENTREGA A LA CORTE SUPREMA
DE LA GRAN CRUZ DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT
EL 10 DE MAYO DE 1985 Excmo. señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, señores Jueces del Alto Tribunal, señor Secretario de Justicia de la Nación, señor Agregado Cultural de la Embajada de España, señoras y señores.
En ocasión del viaje que hiciera a España, en junio de 1973, en mi carácter de Presidente de la Corte Suprema de Justicia, acompañando al Excmo. señor Presidente de la República de entonces, doctor Héctor J. Cámpora, fui honrado por el Gobierno de la Madre Patría con la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort.
Tal condecoración se otorga por el Jefe del Estado, en virtud de Decreto, a propuesta del Ministro de Justicia de aquel país, a los magistrados que se distinguen en la Administración de Justicia y a quienes contribuyen con sus trabajos y méritos al desarrollo del Derecho.
Por Ley 20.69 del H. Congreso de la Nación, promulgada por el Poder Ejecutivo el 31 de julio de 1974 y publicada en el Boletín Oficial del 9 de agosto del mismo año, se me autorizó a aceptar y usar la Condecoración conferida.
Si bien ésta me fue otorgada por el Gobierno de España personalmente a mí —según reza en el Título respectivo— ello ha sido, con toda evidencia, en mi carácter de Presidente de la Corte Suprema de Justicia, constituida en 1973, de acuerdo a las normas establecidas en la Constitución Nacional.
Es, pues, a la Corte Suprema designada de acuerdo a esos preceptos, a quien pertenece en propiedad. Así lo hemos meditado y considerado, mi querida esposa, fallecida hace muy pocos días, mis tres hijas y yo, razón por la cual hemos decidido hacer entrega a este Alto Tribunal, de ia Gran Cruz, cuya insignia tiene forma de cruz abierta, en oro, y esmaltada en blanco, con un collar de eslabones con flamas de oro, con su banda de seda color rojo oscuro con bordes azules, y su botón, también de oro, para la solapa.
La Corte Suprema, cabeza del Poder Judicial de la Nación, constituida actualmente conforme a Derecho, ha aceptado en Acuerdo la donación hecha, en propiedad, para colocar la Condecoración que la honra, como Institución, en el Despacho del señor Presidente "ad perpetuam".
Compartir
138Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1985, CSJN Fallos: 307:16
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-307/pagina-16¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 307 Volumen: 1 en el número: 16 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
