Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. GENaro R. Carrió -— josí: S. CABALLERO — Carros S, FAYr — Avausto C. J. Beruscio — ENRIQUE S. PerraccHt. Eduardo D. Craviotto (Secretario).
CORTE SUPREMA,
FUNCIONES DE LAS SECRETARIAS DE SUPERINTENDENCIA
JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA
—No 25— Lo En Buenos Aires, a los 8 días del mes de mayo del año 1984, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, el señor Presidente de la Corte Suprema de —Justicia de la Nación, doctor don Genaro R. Carrió y los señores Ministros doctores don José S. Caballero, don Carlos S. Fayt, don Augusto C. J. Belluscio y don Enrique S. Petracchi, Consideraron:
Que resulta necesario organizar el funcionamiento de las Secretarías de Superintendencia Judicial y de Superintendencia Administrativa, delimitando sus competencias y procurando una racional adjudicación de funciones que posibiliten una mayor eficacia en la prestación del servicio.
Que se ha analizado el proyecto sometido a la consideración del Tribunal en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3? de la Acordada N° 8/84.
Resolvieron:
19) La Secretaría de Superintendencia Judicial y la Secretaría de Superin+ tendencia Administrativa ejecutarán las políticas de gobierno que determine el Tribunal en materia jurisdiccional y en materia administrativa respectivamente, interviniendo en el trámite y resolución de las cuestiones que se susciten con motivo de la aplicación de las leyes y reglamentos que correspondan instrumentando 2 propiciando su reordenamiento y actualización.
2) La Secretaría de Superintendencia Judicial tendrá bajo su dependencia los siguientes organismos:
— Subsecretaría de Matrícula — Dirección de Bibliotecas — Archivo General del Poder Judicial de la Nación
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1984, CSJN Fallos: 306:25
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-306/pagina-25¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 306 en el número: 25 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
