art, 4v de la ley 21.274, pues media así en el sub iudice falta de pronunciamiento eficaz en punto a una clara cuestión federal.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisttos formales. Introducción de la cues tión federal. Oportunidad. Planteamiento en el escrito de imerposición del recurso extraordinario.
Resulta tardío el planteamiento de inconstitucionalidad introducido retén en oportunidad de deducirse el recuno estraordinario. Tal ocurre cuando en la demanda se aludió al art. 16 de la Constitución Nacional sólo con relación a un problema de depreciación monetaria, que quedó superado en la sentencia del a quo, y en la deducción del remedio federal se plantean otros aspectos, antes no alegados, vinculados a una supuesta violación de la garantía de la igualdad.
EMPLEADOS PUBLICOS: Nombramiento y cesación. Prescindibilidad y supresión de cargos. Indemnización.
Es erróneo juzgar que la indemnización en un caso de prescindibilidad deba materializarse a través de una adecuación matemática al sueldo promedio del agente. Concebir ello es ignorar la peculiaridad de la naturaleza del acto de prescindibilidad y lus razones de orden público que a su respecto afluyen. La doctrina de la Corte en matería de prescindibilidad sólo exige el pago de una compensación "adecuada", "suficiente" 0 "equitativa", concepto de amplitud necesaria como para dejar abiertos los márgenes entre los que pueda moverse de manera razonable el Estado, alento a las particularidades económicas y a las necesidades de orden público, al conformar su política administrativa.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencios arbitrarias. Improcedencia del recurso.
No es arbitraria la sentencia que mandó indexar la suma oportunamente depositada y dada en pago por la accionada, a los efectos de indemnizar una prescindibilidad.
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte: 
Hugo Oscar Schmalenberger inició demanda contra la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires por cobro de pesos que, a su entender, dicha comuna le adeudaría en concepto de indemnización por prescindibilidad, planteando, a su vez, la inconstitucionalidad del tope
Compartir
89Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1981, CSJN Fallos: 303:78 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-303/pagina-78¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 303 en el número: 978 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
