10 Que empiezan los peritos por hacer presente que es de toda punto imposible hacer una apreciación etacta sobre el valor del producto de una cuadra superficial de caña, tanto: por los informes conteadictorios producidos por los mismos cañeros, enanto porque aquel producto varía en atencion ú ln calidad del terreno y al enidudo que se delíque al cultivo. Son de opinion los peritos que por precia de una cnadra de terreno inculto, en - Contreras», debe alv narse 100.8 m/n) cien pesos nacionales, aliue aeregnmlo el costo del desmonte, Junpieza, nivelación, arádura y surquiada del terróno, de modo que quedo preparado para recibór la semilla, euyo costo su aprecia. como término medio, en la suma de (2005 m/n) doscientos pesos nacionales:
11 Que aprecian tambien en dichos (4005 m/1) doscientos pesas tarionales la semilla puesta al enstado de los survos, plantacion y gastos de cultivo, hasta el momento de la cosectía 12-Que en cuanto al producido de una cuadra de caña, segun Jas.
últimas cosrehas; lo aprecian del siguiente modo: (7,000) siete mil arrobas de caña, con un cinco por ciento de azúcar, hacen 350 arrobas de azúcar, que ál precio de 1,7 $ m/n la arroba, dá 6123415 m/u: quinee barriles de aguardiente ñ sivle pesos nacionales cada uo, hacen (10 S m/0) ciento cinco pesos narionales. Sumamio estas cantidades dán (717.50) selsvientos diez y siete pesos: con cincuenta centavos nacionales, de la que, delucióndose nn (30 7) Arvinta por ciento por zasto de elaboracion, dá en definitiva, un producto liquido de (908.75 $ m/n) enalraciontos noventa y ocho pesos con setenta y cinco centavos harionales. En resúmen, afirman los peritos, de acuérdo, que una cuadra superTicial de terreno con caña. incluso. todos las gastos de produccion: vale la sima de $ m/a 200,75) novecientos noventa y velvo pesos con setenta y elmeo contavos nacionales; 11 Que en-apoyo de esta opinion, eitán las ventas de las ustaliecimientos de las Sres. benjamin Vieyra, Franvisco Olivera, Tomás E 1
Compartir
49Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1885, CSJN Fallos: 28:209
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-28/pagina-209
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 28 en el número: 209 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos