Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 275:157 de la CSJN Argentina - Año: 1971

Anterior ... | Siguiente ...

parte, al ser declarada su oficialización del funcionamiento por la ley N" 14.188/53.

1 Registro Genealógico Nacional de los Reproductores Puros de Pedigree: su régimen especial orgánico.

La ley N' 14.388/54 creó el Registro Genealógico Nacional de los Reproductores Puros de Pedigree, como dependencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con jurisdicción en todo el territorio de la República y de inscripción obligatoria de las distintas especies y razas animales que el Poder Ejecutivo determine —servicio público propio— (Conf. arts. 1, 2, 3, 6, 7 y 8).

El Estado, se expresó como fundamento de su nacionalización en el mensaje del Poder Ejecutivo de setiembre 29 de 1954, necesita para desarrollar su política de mejoramiento, fomento y protección ganadera, crear el Registro Genealógico Nacional, que hasta ahora está en manos de instituciones privadas, a las que no tiene acceso y a los efectos de la unidad en la conducción se ha considerado conveniente reunir en un organismo especializado técnicamente todos los Registros Genealógicos Privados de animales de pedigree (Conf.

Diario de Sesiones, año 1954. Diputados III, pág. 23 y Senado II, págs. 895 y 933).

Por otra parte, a los fines de dar ese carácter nacional, se declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación con destino al Ministerio de Agricultura y Ganadería, todos los bienes que integran los Registros Genealógicos Privados pertenecientes a entidades privadas que determine el Poder Ejecutivo, sin perjuicio de que éste, cuando las circunstancias lo aconsejen, podrá habilitarlas para que lleven Registros Genealógicos de acuerdo a la ley y reglamentaciones que se dicten —servicio público propio indirecto por concesión, etc.— (Conf, arts, 4 y 10).

Tal es el fundamento de la nacionalización del régimen especial básico del Registro Genealógico Nacional que se proyectaba no sólo en mira del interés nacional de la política sobre fomento y protección ganadera, sino también de la necesidad técnica de un organismo especializado para su unidad de conducción, cuya discusión parlamentaria en nada ilustra los textos legales sancionados, fuera del análisis histórico desde la época colonial sobre el desarrollo de la ganadería, que constituye nuestra gran fuente de riqueza.

Sin embargo, ese creado Registro Genealógico Nacional de Pedigree no fue instalado en la práctica pues, a los dos años, por el decreto-ley N" 3064/56 se derogó la ley N" 14.388/54 sobre nacionalización de los Registros Genealógicos Nacional y Privados de Repro

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

68

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1971, CSJN Fallos: 275:157 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-275/pagina-157

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 275 en el número: 157 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos