35 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE Alegaron que la competencia de la Suprema Corte resultaba de derivar sus derechos de D. Miguel Arrascaete, que fué vecino de Córdoba, y cuya sucesion representaban, y de tratarse de la violacion de un pacto interprovincial y de la ejecucion de una resolucion de la Suprema Corte.
La Provincia de Santa Fé opuso la excepcion de incompetencia, de falta de personería, y de defecto legal en el modo de proponer la demanda.
VISTA DEL SEÑOR PROCURADOR GENERAL
Buenos Aires. Junio 15 de 1883.
Suprema Corte :
Viene este asunto á V. E. alegándose por parte de la demanda: 19 que su conocimiento corresponde á la jurisdiecion orijinaria de esta Corte, por razon del arbitraje que aceptó V. E. en la cuestion de límites entre las Provincias de SantaFé y Córdoba; es decir, por razon de la materia; 2° por razon de las personas, por cuanto se trata de una cuestion entre una Provincia y un vecino de otra.
Paréceme por demas violento todo esto.
El arbitraje no confiere á V. E. mas jurisdiccion que la necesaria para dirimir la cuestion de límites. Trazada y aprobada la línea que ha de deslindar; definitavamente los territorios de cada Provincia, la mision de V. E, habrá concluido:
Pendiente el juicio arbitral, tiene V. E. sin duda alguna, indisputable facultad para prohibir toda innovacion. Ninguna de las tres Provincias podrá ni alterar mojones, ni tomar posesion de los terrenos disputados, ni ménos constituir sobre ellos derechos que no existieron antes. Si lo hiciera, sus actos serán nulas y de ningun valor, Es este, á mi juicio el alcance del decreto de V. E., de f...
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1884, CSJN Fallos: 27:36
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-27/pagina-36
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 27 en el número: 36 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos