Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 263:202 de la CSJN Argentina - Año: 1965

Anterior ... | Siguiente ...

cidos los 18 meses del art, 11 de la ley 14.294 y casi un año después de dictado el decreto sobre el traspaso de las tierras fiscales a Misiones" (fs. 1149 vta.).

219) Que la actora incurre en evidente confusión desde que antes reconoció, como se ha señalado, que la demandada tiene una "posesión genuina" a partir desde comienzos de 1951 (fs.

904, párrafo 76) y mal puede tener mayor derecho la Provincia de Misiones cuando se afirma recibió su dominio y título el 10 de junio de 1955 (fs, 1449), es decir, después de más de cuatro años de la fecha desde la cual la demandada goza de su posesión "por acto de posesión genuina" (fs. 904, 76).

229) Que el Código Civil, al estublecer: "si el título del reivindicante que probare su derecho a poseer la cosa fuere posterior a la posesión, que tiene el demandado, aunque éste no presente título alguno no es suficiente para fundar la demanda" (art.

2789), resuelve, sin necesidad de otra investigación, esta acción iniciada por la Provincia de Misiones, Binmost acentúa la improcedencia de la reivindicación en estos censos (Anteproyecto, T? HIP, pág. 366, ed, Abeledo).

239) Que profundizado el estudio de este tan viejo asunto y analizados los antecedentes desde otros puntos de vista, debe concluirse que la exigencia de la "perfecta delimitación", no exigida en el caso de las leyes de provincialización del Chaco, La Pampa y de otros territorios nacionales, obedeció a las cuestiones partienlares —que no se pueden suponer ignoradas por el legislador— de los abusos y confusiones que existieron con las tierras ubicadas en esos lugares, 249) Que a partir de la ley 1149 del 31 de diciembre de 1881, que fijó los límitos de la provincia de Corrientes (art, 1) y estableció que después "el Poder Ejecutivo propondría al Congreso la organización, administración y gobierno que considere conveniente para la parte del territorio de Misiones que queda fuera de los límites de la Provincia de Corrientes" (art. 2).

se observa esa confusión en títulos y posesiones, La propia actora en su demanda habla de la "confusión que respecto de las tierras públicas de Misiones ereó el bochornoso episodio de las ventas efectuadas por el gobierno de Corrientes on vista de la federalización de aquel territorio". "Entre junio y diciembre de 1881 el gobierno de Corrientes enajenó ensi todas las tierras públicas ubiendas en Misiones, Si no vendieron más fue porque creyeron que no había más, Esas ventas fueron realizadas, en st mayor parte, a amigos de quienes detentaban entorn ces el poder" (fs, 14 y 14 vta). En su alegato la actora agrega "vimos que en la víspera de la federalización de Misiones —hasta

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

120

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1965, CSJN Fallos: 263:202 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-263/pagina-202

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 263 en el número: 202 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos