Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 263:201 de la CSJN Argentina - Año: 1965

Anterior ... | Siguiente ...

Entendemos que esta delimitación habrá de evitar a la nueva provincia una cantidad extraordinaria de inconvenientes de orden administrativo y gubernativo, y con tal propósito, se estableve que las tierras fiscales habrán de pasar a la provincia una vez establecida su delimitación..." (Diario de Sesiones del Senado, 105:5 , pág. 1252).

La Cámara de Diputados aprobó sin discusión ese agregado ver Diario de Sesiones, diciembre 10 de 1953, pág. 2496).

19?) Que allí se expresa la vinculación con la ley de catastro 14.159 y es importante conocer, entonces, qué relación hay entre la transferencia y el catastro.

La ley 14.159, sancionada en 1952, dispone la confección del entastro geométrico parcelario de todo el territorio de jurisdicción nacional en sus dos aspectos, el físico y el jurídico (art. 1).

Por último y en lo que se refiere a la cuestión que se estudia, < establecía: °° Declárase de propiedad fiscal, nacional o municipal, a todos los excedentes que resulten dentro de las superficies de los terrenos particulares, cubiertos que sean sus legítimos títulos y siempre que sobrepasen las tolerancias técnienmente admitidas en la materia, Se reconoce a favor del propietario el derecho de ubicar el excedente, siempre que sen sobre un costado del terreno y en superficie contima, En caso que el propietario no ejerciese su derecho, la nbiención del excedente se efectuará por la Dirección Nacional del Catastro", 20) Que la actora, en el escrito presentado a fs, 1449 del expediente (M. 248, 8? cuerpo, cuerda floja) a que se remite en «1 alegato, sostiene que la invoención del argumento de la perfecta delimitación carece de todo asidero ya que el art. 11 de la ley 14.204 al expresar que "pasarán al dominio de la nueva provincia.... las tierras fisenlos —establecida que Muere su perfecta delimitación agrega, que "en el caso de que la delimitación aque se alude en este artíenlo no se efectuara en el lapso de 18 meses a partir de Ia sanción de la presente ley, las tierras fiscales pasarán al dominio de la provincia" (apartado 2).

"El plazo de 18 meses venció —dice la actora en ese lugar— 1 10 de junio de 1955, Un año después se dictó el decreto 12.012 que dispuso hacer efectivo el pase al dominio y jurisdieción administrativa de la provincia de Misiones de todas las tierras e islas o partes fisenles nacionales comprendidas en la disposición de la ley 13,995 nhiendas dentro de sus límites territoriales". No es cierto que ese decreto haya vuelto a condicionar —se concluye-— el traspaso a la delimitación. La demanda se inició el 6 de mayo de 1957 —se refiere a la demanda iniciada por reivindicación ante el juzgado federal de Misiones— casi dos años después de ven

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

63

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1965, CSJN Fallos: 263:201 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-263/pagina-201

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 263 en el número: 201 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos