Falle del Juez de Seccion Buenos Aires, Setiembre 16 de 1882.
Vista esta causa criminal, seguida contra Juan Desiderio Perazzo por hurto de 35 cajas corta-plumas de los depósitos de Aduana.
Resulta del parte foja 1:
Que el guarda-almacen de la Aduana Nacional D, Mariano Valarde, dió cuenta á la Comisaría de la Seccion 2" de Policía que en el mes de Abril de 1881 notó que seis cajones de los depósitos á su carg> habian sido vio'entados y desaparecido casi en su totalidad los corta-plumas de diferentes class que vontenian, pertenecientes á la casa de Baron, Barte y Jansen, cuya pérdida se avaluaba en 10,000 ps. m/c mas ó menos.
Que practicadas algunas investigaciones con resultado negativo, supo despues Velarde, por D. Juan Paredes, que el individuo Jacinto Vasquez habia vendido dos paquetes de corta-plumas á D. Lázaro Bagnasco dueño del almacen situado en la calle de 25 de. Mayo y Córdoba y que los habia recibido de Enrique Sosa, de lo que dió cuenta á la citada Comisaría.
Que requeridos Vasquez y Sosa á declarar, negaron primero el hecho y despues ratificaron lo dicho por Paredes, agregando Sosa que los recibió de Juan Perazzo, quien los sacaba de los depósitos, y que tambien Marcelo Ruiz habia recibido de lo mismo, lo que fué confirmado por este, manifestando que con intérvalos de dias le habia dado Perazzo tres cajas.
> Que arrestado este, manifestó que todos los individuos nombrados habian sacado corta-plumas, habiendo llevado él una cantidad de paquetes cuyo número no podia precisar, los que vendió y distribuyó entre diversas personas.
Que con estos antecedentes se inició el correspondiente sumario y como no se dedujese acusacion sino contra Perazzo se
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1883, CSJN Fallos: 25:118
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-25/pagina-118
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 25 en el número: 118 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos