y en gran parte apoyados e incitados desde el exterior, al margen de la auténtica vida sindical, intentan crear en el país una situación de anarquía y subversión especialmente en aquellas fuentes de producción a las que se dirige la acción del gobierno para tener nuestra, indispensable trasformación económica; ...que toda actividad está dirigida contra los intereses económicos primordiales de la Nación, e importa por su confesado propósito un abierto ataque al régimen constitucional y al principio representativo de gobierno; ...que la situación ereada por los acontecimientos señalados hacen ineficaces los medios ordinarios de que dispone la autoridad pública para contener tales atentados, y amenaza los intereses más fundamentales del país, en momentos en que la comunidad argentina debe veneer graves dificultades económico financieras que no pueden ser resueltas sin que se afirme sólidamente el orden público y la acción de la autoridad; ...que es decisión del P. E. que la consiguiente suspensión de las garantías constitucionales no impida las actividades lícitas en el campo gremial ni el ejercicio de todos los derechos praetieados conforme a sus leyes...".
Posteriormente y próximo a veneer el término de 30 días por el que se declaró el estado de sitio, el P. E. envió al Congreso de la Nación un 'mensaje y proyecto de ley, para ampliar el término del mismo. Se decía en el mensaje que con posterioridad "se ha producido un movimiento de fuerza dentro del gremio ferroviario de carácter franenmente subversivo. Tal actitud y la necesidad imperiosa de evitar la paralización de un servicio público esencial para la vida del país han puesto al P, E. en la precisión de reeurrir a las soluciones extraordinarias que la legislación vigente autoriza frente a emergencias de esta índole, Otras organizaciones sindicales amenazan también con huelgas que afeetarían a sectores vitales de la economía nacional, invocando motivos que ninguna relación guardan con una auténtica actividad gremial" ("Diario de Sesiones", Cámara de Senadores, 1958, p. 2824). Y el Sr. Ministro del Interior dijo, al tratarse el proyecto: "El transporte del esfuerzo del pueblo argentino, las cosechas, el ganado, los productos de la industria, demorados en su colocación, deteriorados o perdidos, y el consumo seriamente perturbado en un instante en que se hacía indispensable la comprensión y el sacrificio de todos para salir cuanto antes de una situación económica difícil...". Más tarde al referirme a la situación de los gremios expresó: "Este panorama gremial tiende a generalizarse.
Han vuelto a anunciarse nuevos paros y existen declaraciones de cestado de alerta», en servicios públicos y en fuentes eríticas de producción. El país está frente a una serie de conflictos que afectan aspectos esenciales y traban su mareha" (p. 2825).
La clausura del local donde tiene su sede 21 Sindicato Argenuno de Músicos fué dispuesta por decreto del P. E. de mayo 11/960, cuyo íntegro contenido transcribo: "Vistos los informes producidos por los organismos de seguridad y lo dispuesto por el decreto 4965/59, el Presidente de la Nación deereta: Art, 1:
Deelárase comprendido en el art. 19 y 3", deereto 4965/59, la actividad del Sindicato Argentino de Músicos. — Art. 2": Comuníquese a quien corresponda y archívese".
El de-reto 4965/59 fué dictado invocándose "los poderes constitucionales y legales que competen al P. E. en relación al estado de sitio" y dispuso prohibir en todo el territorio de la República las actividades comunistar, las del Partido Comunista y las de grupos, entidades o asociaciones directa o indirectamente vinculadas a dicho partido o que colaboren con su acción (art, 1°).
Ahora bien, refiriéndome coneretamente al caso de la entidad que solicita amparo, estimo que la eausal que se invoca para su elausura no tiene vinculación alguna con las que motivaron el estado de sitio. La actividad de esa asociación no aparece relacionada con los petroleros, gaseros o ferroviarios; no se le imputa que haya "conminado a las autoridades constitucionales" a rever actos de su
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1960, CSJN Fallos: 248:809
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-248/pagina-809
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 248 en el número: 809 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos