que si no fuimos sabios, supimos ser honrados; y que cuando amamos a la Patria lo hicimos de frente, con verdad, con sincera pasión, sin hipocresías, como es necesario que sean los grandes amores.
Porque nuestra Constitución no es sino la suma justa de muchos esfuerzos, y que en esos esfuerzos dió el pueblo argentino su brazo y su sangre, dejaremos escritos sobre los muros de nuestra casa de la ley los antecedentes constitucionales que, desde 1811, fueron marcando los perfiles institucionales de la Nación.
Y porque nuestra Constitución nació del pueblo, y fué querida con fe, con entereza, con recia determinación por el pueblo mismo, descubriremos en el patio de honor del Tribunal un bueto del intérprete cabal de las aspiraciones populares, cristalizadas en la Constitución Justicialista cuyo contenido social, económico y.
político inspiró con sus ideas y con su obra de gobierno.
Así, la letra viva del Estatuto fundamental y el pensamiento vivo de Perón, presidente de los argentinos, se confunden en el recnerdo histórico, y nuestra acción deja señales visibles de que fuimos justos con la ley y con la vida.
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1955, CSJN Fallos: 231:11
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-231/pagina-11¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 231 en el número: 11 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
