pensamos, con el general Perón, que "la justicia, en sus doctrinas, ha de ser dinámica y no estática, pues de otro modo se frustran respetables anhelos populares y se entorpece el desenvolvimiento social".
Señores: , Van a cumplirse seis años desde la sanción de la Constitución Justicialista de 1949, que nos rige. Al amparo de sus disposiciones, la Argentina nueva ha recorrido, en tan breve lapso, un ancho y dilatado camino. La Constitución que, para un sociólogo, es la empresa más grande que pueda emprender un pueblo, informa todos los actos de nuestra existencia organizada. Y por ser lo que es, por nutrir las raíces de nuestra nacionalidad y hacer que el árbol lozano dé los frutos esperados, los argentinos le debemos constante reverencia y celoso acatamiento.
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1955, CSJN Fallos: 231:10
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-231/pagina-10¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 231 en el número: 10 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
