De la Revolución de Junio surgió un hombre que fué hacia el pueblo para saber de su verdad y de su dolor y que hizo suya su causa enarbolando la bandera de una Argentina libre y sobcrana, pero por sobre todo, justa.
Era el Coronel Juan Perón.
La misión de Perón es la misión de la justicia.
Esa es su espada y su lema. — Esa es su meta y su lucha.
Con el primer decreto nacido de su afán redentor llega a los trabajadores y desposeídos la clara sensación de que la justicia, la verdadera justicia, se había reencontrado a sí misma en el corazón de Perón.
¡Que diferencia con el pasado! Yo empecé a conocer la ley sobre mis espaldas.
Como mis compañeros, comencé escuchando la voz de la ley en sus ecos más amargos.
Sin embargo, éramos hombres de orden.
Sólo queríamos imponer un derecho que también contemplara nuestros intereses. Cuando imperara la ley que consagrara ese derecho, nosotros seríamos los primeros en acatarla y respetarla.
Por eso los trabajadores dieron tan franco y unánime apoyo a la Reforma Peronista de la Constitución.
Por eso circunscriben hoy al ámbito estrictamente jurídico la discusión de sus problemas.
Por eso ahora nuestra lucha tiene un nuevo y más confortador sentido: defender la ley.
Esta es una fase fundamental de la conquista que, para la paz social, hizo Perón.
Pasó la época en que algunos parlamentarios, sirviendo al diablo en nombre de Dios, solían formular leyes en cuyos deliberados vericuetos y complicaciones embozaban el malicioso fin que perseguían.
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1955, CSJN Fallos: 231:15
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-231/pagina-15¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 231 en el número: 15 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
