de las leyes formales tienen suprema vigencia la ley de la vida, y los magistrados lo somos de esa ley mús que .
de ninguna otra. Sólo así podremos cumplir con el extremo querido por el filósofo: "La justicia escrita en las alturas siderales desciende hasta las enbañas de los hombres, El juez debe tener conciencia de esta misión altísima en el ejercicio de su tarea cotidiana. No sólo ha de servir al Estado, no sólo ha de dar satisfneción a las necesidades del pueblo; tiene que ennoblecer al hombre; tiene que mostrar el camino por el cual las mónadas del valor llegan hasta la dignidad".
Riudo homenaje a los filósofos y juristas alemanes, verdaderos forjadores de la civilización y la cultura contemporáneas. Rindo también homenaje al pueblo alemán, nutrido en fuentes inmortales y dotado por la Providencia de un incansable espíritu de lucha por el hienestar y el progreso. Estoy seguro, como mis colegas de la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina, sus juristas, su pueblo, y su fiel intérprete y conduetor, el General Perón, de que los hijos de Alemania comprenderán mejor que nadie —ellos, que resurgen con fe y entereza de todos los entaclismos y que se gnnan con trabajo asiduo el derecho a la supervivencia y a la felicidad— esta ansiedad argentina por realizar al amparo de una doctrina nacional, fruto de un hombre que en la búsqueda incesante y permanente de la felicidad y el bienestar de su pueblo ba podido cristalizar este Estatuto, alma y espíritu del país —el general Juan Perón, artífice de la patria nueva— la unión indestructible de todos los ciudadanos en procura de su destino histórico, bajo la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia.
..
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1954, CSJN Fallos: 228:31
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-228/pagina-31
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 228 en el número: 31 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos