1 " FALLOS DE LA CORTE SUPREMA mente, las modificaciones introducidas con respecto a la organización y atribuciones del Poder Judicial de la Nación, a euya enbeza hállase la Corte Suprema de Justicia, Los jueces de ella y de los demás tribunales federales son nombrados por el Poder Ejecutivo Nacional con acuerdo del Senado y, por disposición expresa de la Constitución, son inamovibles y conservan sus cargos mientras dure su buena conducta. La compensación que reciben por sus servicios no puede ser disminuida en modo alguno mientras permanezcan en sus funciones, y sólo podrán ser juzgados y removidos de sus cargos en la forma que determina una ley especial, dictada como consecuencia de la reforma constitucional, con sujeción a enjuiciamiento por los propios miembros del Poder Judicial, Es decir, que sólo pueden ser separa.
dos de sus cargos por el juicio de sus pares, En cuanto a los jueces de la Corte Suprema se conserva a ese respecto el sistema del juicio político por las cámaras del Congreso.
La Corte Suprema de la Nación, que por la ley orgánica se compone de cineo jueces y un Procurador General, dicta su propio reglamento interno y económico, además del reglamento para la justicia nacional sobre la cual ejeree superintendencia por disposición expresa de la Constitución. Es intérprete final de la Constitución Nacional, de los fratados internacionales, de las leyes federales que dicte el Congreso Nacional y de las reglamentaciones de las mismas que efectuare el Poder Ejeentivo de la Nación. Pero para ello requié.
rese que exista un juicio o litigio que exija su decisión, pues enrece de las facultades de evacuar consultas 9 de dictar pronunciamientos teóricos o abstractos.
La Constitución Nacional le atribuye también la facultad de conocer como tribunal de casación acerea
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1954, CSJN Fallos: 228:28
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-228/pagina-28¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 228 en el número: 28 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
