T : : LU
100 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA último requisito, falta en este caso la base necesaria para sustentar la procedencia de la tercera instancia ordinaria.
Por tanto, habiendo dictaminado el Sr. Procurador General, declárase improcedente el recurso ordinario concedido a fs. 170.
Roporro Gi, Vaenzuera — Tomás D. Casares — FELIPr SastIaGo Pérez — Artio Prssauxo — Luis K. Loxa DARIO GUILLEPMO EDUARDO ZOCCA v.
S. A. ELITORIAL ATLANTIDA
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones 10 federales, Interpretación de normas y actos comunes, No reviste carácter federsl, sino común y procesal, la cuestión referente a saber si la circunstancia de no haberse alegado expresamente en la contestación a la demanda la falta de la previa intervención de la comisión paritariu mencionada en el art. 70 de la ley 12.908, impedía o no al tribunal de segunda instancia —ante el cual se llevó en apelación la sentencia definitiva del juez de la causa— exigir el cumplimiento de ese trámite como previo a la substanciación del pleito en el fuero laboral (').
ME de abril,
Compartir
75Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1953, CSJN Fallos: 225:400
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-225/pagina-400¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 225 en el número: 400 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
