putables por su destino a plazas, calles, avenidas, canchas de deportes, centros cívicos, ete. ete, A continmación, y no habiéndose puesto de acuerdo los peritos, para determinar el valor del bien expropiado y el monto de la expropiación, se expiden separadamente para contestar los puntos 12 y 13 del cuestionario a que ya hemos hecho mención uf supra. Antes de entrar a considerar las disidencias del informe pericial, entiende el suscripto que debe pronunciarse sobre la parte de dicho informe en que se ha mantenido la uniformidad de criterio y la unanimidad de opinión de los tres peritos, No puede ser otro el pronunciamiento del juzgador que aceptarla totalmente por haber encontrado conformidad con todo el resto de la prueba, vale decir, la testimonial, documental e informativa, de la cual se ha hecho un esmerado y fidedigno empleo.
Deelaro pues la aceptación de esta parte del informe pericial y consecuentemente su validez legal para fundamentar las conclusiones de la sentencia, 7) Que entrando a considerar las conclusiones a que llega cada uno de los peritos separadamente y frente ala enorme y aparentemente inexplicable diferencia que dichas conclusiones acusan, extremadas en las tan diserepantes estimaciones de los peritos propuestos por las partes en una medida que el juzgador no vacila en calificar de absurda, cabe repetir que esta clase de peritaciones "más que ilustrar perturban" (S.
C. N. La Ley, t. 39, pág. 35). Ello se debe como se ha dicho en un dictamen del Procurador General de la Nación (La Ley, t 39, páe. 89) a que "en la mayoría de los casos los peritos propuestos por las partes se limitan a reforzar las pretensiones de sus elientes, sean cuales fueren; de suerte que en vez de aportar elementos de criterio útiles para el esclarecimiento de la verdad, tienden más bien a difienltar la taren del juez y a encarecer el litigio. La erónica judicial suele ofrecer al respecto casos rayanos en lo escandaloso". En el sub-jurtice no se ha escapado a esa tendencia, pues, a poco de que se avance en el estudio de los fundamentos de la disidencia del perito del actor, se percibe su falta de lógica y de consecuencia en la conclusión de su dictamen con los presupuestos del mismo que abandona totalmente para después de una serie de consideraciones, que no se ajustan a la realidad de los hechos consignados en los demás puntos de su pericia, salvo el relativo al uso que tenía la propiedad, concluir en que debe tasarse ésta, de acuerdo a las posibilidades productivas y que éstas sólo se eneventran en la explotación agrícola ganadera que era el uso que se le daba al inmueble a la úpoea de la expropinción,
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1953, CSJN Fallos: 225:268
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-225/pagina-268
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 225 en el número: 268 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos