47) El informe de ¡a demandada, dividido en cineo capitulos, conteniendo 135 puntos o parágrafos sostiene, en el capítulo primero, que en la zona de Calamuchita donde se encuentra el inmueble expropiado, se ha producido un aumento tan considerable en el valor de la propiedad inmobiliaria que ha legado en algunos casos 4 elevarse de uno a mil, por cuanto la tierra que antes se conseguía x $ 120 6 $ 130 m/n, la la.
vendida por metro llega a los asombrosos precios de $ 120.000 y € 130.000 la Ha. Se pregunta enáles son las emusas y Mera a la conclusión de que "han sido enusas especiales del proereso y valorización de Calamehita, la construeción del Di que Río Tereero y... de la ruta nacional NY 36", y agrega, entre otras ponderaciones de la obra del dique, que el Gobierno de la Nación ha incrementado el impulso de esa privilegiada zma, invertiendo muy muchos millones de pesos en hoteles y colonias de vacaciones, por intermedio de los Ministerios de Obras Públicas, Guerra y Marina, que han levantado "crandes construcciones, parques, embarcaciones, ete."', Resultado de esa valoración es el cambio de destino de la tierra y sobre todo la que ciremnda el lago, la que en su totalidad se dedica al loteo de villas, vale decir a la urbanización. Cita el número, nombre, extensión de las distintas villas y cantidad e importancia de las transacciones con los precios en ellas obtenidos.
En el eapítulo segundo se refiere a las condiciones especiales de "La Aguada", nombre de la estancia que incluía lo expropiado y destaen que esa parte, preeisamente, es la más valiosa de todo el campo y que por su ubicación, orientación. topografía, reúne condiciones harto ventajosas para un provechoso fraccionamiento, condiciones que han sido úmica>. mente reconocidas por los peritos; detalla profusa y prolija mente la proximidad de las obras construídas por el Estado amén del dique. Usina, caminos, hoteles, colonias de vacaciones, correos, teléfono, telégrafo, escuela, elubes náuticos, ete, que redundan en una magnífica situación geográfica y recalea la orientación y toporrafía de lo expropiado. que califica de inmejorable y envidiable, cirennstaneias que han permitido a los tres peritos, presentar un prolijísimo plan de loten en unánime acuerdo. Ataca en base a toda esa argumentación el memorándum del Baneo Hipotecario a que se ha hecho referencia en el considerando 3 (informe del ingeniero Drazer) y concluye el tópico, declarando que resulta inexplicable que el representante del actor pretenda fundar sus asertos con pruebas semejantes. Hace a continuación un paralelo de las condiciones de lo expropiado con las villas e inmuebles pró
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1953, CSJN Fallos: 225:261
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-225/pagina-261
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 225 en el número: 261 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos