causa "National Lead C°, S. A, v. Nación Argentina", Fallos: 187, 36, la actora había devuelto el excedente de moneda extranjera no utilizada y sólo se demandaba por una multa: con motivo de la aplicación del cambio otorgado a fines distintos de los indicados al solicitarlo.
La sentencia, al- reconocer la buena fe de la actora por haber hecho devolución del excedente cuando fuera intimada, declaró que no correspondía sancionarla con mul+ ta; pero destacó que "si la compra de cambio se autoriza a los efectos de invertir la moneda comprada en el pago de mercaderías importadas, es lógico y legal que no se pueda disponer en libertad del excedente porque ello importa rectificar o invalidar todo el mecanismo del régimen del contralor de cambios invocando accidentales rebajas, deducciones, bonificaciones, disminución de gastos, para retener e invertir, sin noticia ni autorización legal, sobrantes que el Estado puede necesitar para fines urgentes", Que en el enso "Shepherd y Cía. v. Nación Argentina", Fallos: 201, 307, se demandó la repetición de lo pagado en concepto de devolución de beneficios indebidos y por la multa aplicada. La acción prosperó en su primera parte dándose como fundamento que, "para demostrarse un perjuicio a la Nación por la obtención de divisas para importación que luego tuvieron otro destino habría que acreditar que la Nación concurrió al mercado libre a ofrecer divisas en venta, por exceder en el mercado oficial las ofertas de divisas a la demanda de los importadores, prueba que en autos falta" (sentencia de primera instancia). Se agregó ""que las disposiciones que rigen el control de cambios no se refieren específicamente a la obligación de devolver los beneficios ilegalmente obtenidos. El Poder Ejecutivo tiene, en el art. 17 de la ley 12.160, el medio para que no que
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1950, CSJN Fallos: 218:293
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-218/pagina-293
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 218 en el número: 293 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos