los que deben ser agregados a los montos anteriormente señalados, dándonos un total que reclamamos de $ 229.100,00 m/n.
de €/1. Desde ya, destaco, que conforme a lo resuelto reiterada y definitivamente por la Corte Suprema, en fallo que se registra en J. A., t. 61, pág. 709, impugno la tasación fiscal, los del Hipoteeario, ya que según el mencionado fallo: ""la tasación fiseal a los efectos del pago del impuesto no establece el justo pago del bien sujeto a expropiación y en cuanto a Ja prática del Banco Hipotecario Nacional, son de ordinario y por razones obvias, inferiores al valor real de los inmuebles", Como la propiedad de mi mandante reconoce una hipoteca y, siguiendo instrucciones debe caneelarse la misma, que se ha contraído con el Baneo Hipotecario Nacional, suenrsal local, lugar donde se encuentran, en consecuencia, retenidos los títulos de propiedad de mi mandante, es que deberá oficiarse al citado Banco, para que informe sobre el saldo deudor pote:
cario, y una vez establecido dicho monto de los fondos depositados se extraiga lo pertinente para caneelar la hipoteca, en cuya oportunidad se deberán devolver los títulos aludidos, a fin de proceder a su premetaón a estos antos. Por todo lo cual a Y. S. pido: 1" Me tenga por presentado, por constituído el domicilio y ° parte. 2 Por contestada la demanda, en los términos que dejo expuestos, o sea, rechazando el avalúo —por todo concepto— la suma de $ 35.000 m/n, por el inmueble de propiedad de doña María Teresa Llano de Quijano, ubicado dentro de los límites especificados por el netor y demandado, y en consecuencia de ello, fallar este juicio d° expropiación oportunamente condenando al Estado Nacional Argentino, a abonar a mi mandante, en el triple concepto desarrollado en el transcurso de esta contestación, la suma de $ 229.100 m/n. de €/1. 3 De conformidad a la ley de ° expropiación y decreto pertinente, solicito a Y. S. designe audiencia pa el nombramiento de perito. 4" Se libre oficio al Baneo Hipotecario Nacional DE que a la brevedad posible informe sobre si la propiedad de mi mandante, sujeta a esta expropiación, se halla hipotecada, cuál es el saldo deudor actual, como igualmente, si los títulos se encuentran depositados en esa Institución, en custodia. 5 Al sentenciar en definitiva este juicio, lo haga imponiendo las costus y costos enusídicos al Fisco Nacional Argentino".
4) A fs. 12 al darse por contestada la demanda se abre la causa a prueba por veinte días y se dispone se libre oficio al Banco Hipotecario Nacional, a fin de que informe respecto a si el inmueble a expropiarse se halla hipotecado,
Compartir
53Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1950, CSJN Fallos: 218:137 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-218/pagina-137¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 218 en el número: 137 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
