Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 216:257 de la CSJN Argentina - Año: 1950

Anterior ... | Siguiente ...

ciendo ademán de extraer algo del cajoncito de herramientas colocado a la izquierda hizo que el deponente perdiera la serenidad y se sintiera atemorizado, momento en que efectuó uno o dos disparos en dirección a la cabeza del chófer, desde una distancia que calcula de treinta a cuarenta centimetros.

Que luego de esto tomó la dirección del automóvil y a cierta distancia lo detuvo en un lugar que consideró adecuado para despojar del dinero a su víctima y sacándola del coche revisó sus bolsillos apoderándose de la suma de $ 42 o $ 37, pues no recuerda exactamente qué cantidad era, luego de lo cual, después de limpiar el respaldo del asiento que presentaba manchas de sangre y habiendo ocultado previamente el cadáver en el monte, puso en marcha el automóvil que abandonó dos cuadras antes de la fonda donde s: hospedaba, a la que llegó en forma apresurada y luego de lavarse abonó su cuenta y se trasladó a la Estación del Ferrocarril donde emprendió viaje hacía Pampa de los Guanacos, habiendo sido detenido en Monte Quemado; que con el propósito de ocultar su identidad en el momento de ser detenido manifestó llamarse Rolando Olmedo, negando que llevaba equipaje.

A fs. 27 depone Ramón Luis Cisnero chófer de alquiler quien presenció cuando el prevenido hacía trato con la víctima para ocupar su antomóvil.

Manuel Pinto a fs. 29 vta. manifiesta que estuvo conversando con la víetima momentos antes de que se le acercara el prevenido a ocupar el vehículo y que concluye que el mismo estuvo esperando que el deponente se retirara para aproximarse como lo hizo.

Juan Mirón es quien pasando en su sulky descubriera a tres metros de un alambrado de la picada, el cadáver de Eduardo Adala Vittar y a este hecho y diversas circunstancias se refiere en su declaración de fs, 32. .

Hipólito Trangoni, ante el aviso del testigo precedente, se constituyó de inmediato en el lugar del suceso y aporta detalles de haber visto el automóvil de la víctima en esas proximidades conducido por alguien que está seguro no era su amigo Vittar, haciendo constar que no oyó deton: ción de arma de fuego por cuanto en su domicilio, próximo al lugar del hecho, existe un aserradero y no podía oírse disparo por el ruido de las sierras, todo lo cual consta a fs. 34.

A fs. 36 vta. declara Venancio Almirón, chófer de alquiler, que encontrara el automóvil de su colega en la intersección de las calles 4 y 1 de esta ciudad.

Eudaldo Toloza a fs. 37, manifiesta que conoce al preve

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

60

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1950, CSJN Fallos: 216:257 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-216/pagina-257

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 216 en el número: 257 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos