d) No gestionar asuntos de terceros ni interesarse por ellos, salvo los casos de representación legal; ni realizar gestiones ante los poderes públicos sin autorización de la Corte Suprema, con excepción de las que sean puramente personales.
€) No actuar en política.
f£) Rehusar dádivas o beneficios y, e particular, pases y cualquier clase de ventajas de las empresas de transporte y de servicios públicos que no fueren acordados con carácter general por el Gobierno Nacional.
3) No jugar por dinero ni frecuentar lugares donde se juegue por dinero.
h) Levantar en el plazo de sesenta días contados desde la fecha de su notificación cualquier embargo que se trabare sobre sus sueldos o el concurso que se hubiere decretado. Excepcionalmente, y con mención explícita de la razón que lo determine, el respectivo tribunal de superintendencia podrá ampliar este plazo o aun eximir al interesado del cumplimiento de esta obligación. | > _— 10) Los empleados deberán, además:
empleados. a) Dar aviso a su jefe o al sustituto, a efecto de su comunicación a la autoridad superior, cuando les fuera imposible concurrir a su oficina, b) No abandonar su oficina sin permiso de su jefe.
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1948, CSJN Fallos: 210:201
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-210/pagina-201
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 210 en el número: 201 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos