Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 205:181 de la CSJN Argentina - Año: 1946

Anterior ... | Siguiente ...

gravitar decisivamente en la fijación de la cuestionada competencia.

El precitado día 18 de enero de 1946, alrededor de las 15,30 horas, la lancha a motor del Transporte "Ushuaia", comandada por el patrón que tiene designado, Marinero 1? de Mar, R. A. 48259, Anacleto Torales, se largó del buque, llevando acoderada una de las chatas del Transporte por la banda de babor. .

El patrón nombrado había recibido del Segundo Coman- dante la siguiente orden del servicio: (fs. 26 v. y 55) "Desembarcar en la playa la correspondencia y el equipaje y embarcar aproximadamente 350 kilogramos de verdura para el buque y 5 botellones vacíos de gas acetileno que debía propor cionar el encargado del balizamiento"'. (fs. 133 v. y 134). Se envió para cooperar en la maniobra a varios integrantes del .

personal subalterno del "Ushuaia", ajenos al rol de carga del buque, a fin de no interferir en la faena que realizaba el chatón ""Chimango"" que se hallaba al costado del buque.

Siendo aproximadamente las 20,30 horas y una vez cumplido su cometido, la lancha a motor, siempre trayendo acoderada a la chata y a un chinchorro, se fué acercando al "Ushuaia".

Cuando la lancha quedó amarrada al buque por medio de falsa boza y codera, cinco pasajeros de la chata pasaron a la lancha, la que tenía entonces un total de 17 personas, incluyendo en ese número la tripulación y el pasaje que regresaba o debía ingresar al Transporte. .

En tales circunstancias y cuando se pretendía hacer zafar a la lancha de su posición, pues había quedado entre el buque y la chata mencionada, no se pudo maniobrar convenientemente por efecto de la fuerte corriente creciente, hundiéndose la lancha rápidamente por popa y desapareciendo de la superficie en breves instantes.

En ocasión de tal maniobra, el patrón de la lancha expresa no haber oído las órdenes que desde el buque le impartió el , Segundo Comandante, manifestando éste, a su vez, que no tiene la mpuridad de que aquél pudiera haberlas escuchado fs. 55 v.).

Al volcarse y hundirse la lancha, todos los pasajeros y tripulantes se lanzaron al agua de inmediato, siendo salvados algunos de ellos por personal del buque y de la chata y otros por un bote del chatón ""Chimango"" que prontamente socorrió a los náufragos.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

78

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1946, CSJN Fallos: 205:181 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-205/pagina-181

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 205 en el número: 181 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos