tres peritos nombrados de común acuerdo por los actores y la Provincia informan por unanimidad los tres casos, diciendo : "En efecto, antes de construir las obras del Canal del Norte o sea cuando.el sistema lacustre de Mar Chiquita, Gómez, y Carpincho tenía un régimen natural resultaba que la cuenca de las lagunas de Gómez solía de vez en cuando estar seca cuando la cantidad de lluvia caída en la región era escasa y también de tarde en tarde estaba completamente llena cuando las precipitaciones acuosas eran abundantes y en la mayor parte estaba ocupada por lagunas cortadas de poca profundidad por donde habitualmente se transitaba. Ese régimen estaba asegurado por el desagiie de la laguna de Gómez hacia la del Carpincho y por el endicamiento natural de la laguna Mar Chiquita para el estado habitual y el escurrimiento natural de la laguna de Mar Chiquita por el desagiie de la cañada de Morotes entre Mar Chiquita y Gómez para el caso extraordinario de crecidas. La construcción del dique en la laguna de Gómez impidió el desagiie natural de ella hacia la del Carpincho y la construcción del primer tramo del canal al afluir abundantemente las aguas en el año 1911 burlaron la exclusa construída en el tajamar a la salida de la laguna de Mar Chiquita y rompieron los terraplenes frente a la cañada de Morotes estableciendo así una unión perfecta entre la laguna de Mar Chiquita y la de Gómez por donde se escurre eñ todo tiempo el agua de la gran fuente de Mar Chiquita hacia la laguna de Gómez, que se encuentra así convertida de depósito efímero y cortado en uno único y perenne por la afluencia constante del agua de Mar Chiquita y por causa del embanque que constituye el tajamar a la salida de la laguna de Gómez que la detiene. En esas condiciones resulta que las extensiones de campo bajo la cota 74
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1943, CSJN Fallos: 195:82
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-195/pagina-82
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 195 en el número: 82 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos