nización por accidente del trabajo a su esposo Mateo Tonkoviel; y Considerando :
La actora fundó su demanda en la cirennstaneia de que mientras 'Tonkovich trabajaba en el "Dique Azulón"" en La Rioja, el 25 de febrero de 1937, °°un cable conduetor de energía cayó sobre la canaleta (que Nevaba el cemento utilizado por los obreros) sin que ústos se diesen enenta de ello y así sueedió que cuando Tonkovieh se acereó a la ennaleta y tomó contacto cor ella, para proveerse de cemento eayó fulminado, falleciendo en el acto" (fs. 12 vta.) ; y como la Nación negú los heehos, la prueba de la actora tendió a demostrar la premencionada eausa del necidente, siéndole completa mente negativa (Dante Amadeo Brizzio, fs. 37 vía.
Juan Kovacieh, fs. 38 vta.; Pedro Escipión Vega, fs.
38 vta.; Angel Díaz, fs. 41 via.; y Dr. "Tomás J. Car hel, Fs. 44 vta). Que ello, por sí solo es suficiente entisa de rechazo de la demanda, puesto que los jueces deben decidir los pleitos civiles conforme a lo alegado y probado, según los términos del euasi eontrato de la litis contestatio arts. 13, 72, 85 y 86 de la ley N° 50; 216 y 217 y concordantes del Código de Procedimientos de la Capital Federal: Corte Suprema, Fallos: 167, 16).
Que, a mayor abundamiento, enbe agregar que el doctor Carbol no afirma que Tonkovich falleció por síneope cardíaco debido exclusiva ni principalmente ala alta temperatura del día, sino que "probablemente se produjo a raíz de =u hábito pletórico v, a más, por Ja alta temperatura" ete. Si se tiene en enonta que nada se afirma por el médico y que no hubo autopsia demostrativa de la verdadera condición fisiológica del
Compartir
127Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1940, CSJN Fallos: 187:215
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-187/pagina-215
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 187 en el número: 215 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos