Primera, de acuerdo con la jurisprudencia plenaria de umbas Cámaras, ——.
9 El apoderado del Consejo interpuso el recurso estraordinario, fundado en que la interpretación dada a la ley N° 11.287 importaba el desconocimiento de las facultades que el art, 67, ine. 27, de la Constitución, acuerda al Congreso para gravar los bienes situados en la CaPital de la Nación y Territorios Nacionales y en que el producido del impuesto en discusión ingresa a Rentas Generales de la Nación (ley 12.150, art. 49) por lo que no pertenece al Consejo, que obra como simple recaudador y ejerciendo una autoridad en nombre de la Nación, que aparece desconocida por el fallo de la Cámara (ley 48; art. 14 ine, 19 y 29), 10" Denegado el recurso por la Cúmara Civil, el representante escolar ocurrió en queja ante la Corte Suprema.
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte:
Es de jurisprudencia corriente que no procede el recurso extraordinario enando se pone en tela de juicio la interpretación de leyes que sólo rigen para la Capital Federal y territorios nacionales, por haberlas dictado el Congreso en su earácter de legislatura local, Ese principio reconoce, sin embargo, una excepción: el de aquellas leyes que si bien en su origen eran puramente locales, fueron luego heehas extensivas a todo el país, por disposición del mismo Congreso. Así lo ha resuelto V, E, en los casos "Obras Sanitarias de la Nación v. Ramón Vieyra (14947) y Natalio F. A. Russo v. Cuja Nacional de Jubilaciones y Pensiones de la ley N° 11.110 ( 169:219 ).
Se disente ahora si debe entenderse que la ley 1420, sobre educación común, a la que antes se atribuyó carácter local, ha pasado a ser general desde el momento
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1938, CSJN Fallos: 180:155
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-180/pagina-155
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 180 en el número: 155 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos