más atendible. Resulta de autos que la legislatura de Mendoza no autorizó al P. E. para hacer los importantes gastos que iban a representar la comisión dada al ingeniero Wauters; y tampoco resulta que mediaran razones de urgencia. Además, el antecedente acreditado a fs. 124 revela que se consideró necesaria una ley especial para la validez de otro contrato anterior, con el mismo ingeniero, relativo también a estudios o proyectos de irrigación. En tales condiciones y conforme lo tiene resuelto V. E. en el fallo t. 135, pág. 347, considero que la provincia pudo negarse a ratificar los actos de sus representantes legales, en cuanto éstos actuaron ultrapasando la órbita de sus facultades.
Cabe sin embargo una salvedad. La provincia pudo negarse a recibir los estudios del actor; pero si los ha utilizado debe pagarlos, en cuanto le reportaron beneficios. Aunque el encargo inicial del P, E, no la obligara, la utilización posterior del trabajo ya hecho crea un nuevo título a favor del demandante, con arreglo a la fórmula del art. 1661 del Código.
Bajo tales conceptos, corresponde condenar a la provincia de Mendoza a que abone al actor una suma equivalente al servicio que haya obtenido de los estudios en cuestión, suma que determinarán árbitros, atendiendo a los elementos de criterio que ante cllos presenten las partes. — Juan Alvarez.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, julio 13 de 1936.
Y Vistos: Los del juicio de Wauters Carlos contra la Provincia de Mendoza sobre cobro de honorarios; y resultando:
|
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1936, CSJN Fallos: 175:277
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-175/pagina-277
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 175 en el número: 277 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos