Así se explica que el legislador haya distinguido unas oblisaciones de otras a los efectos de su exigibilidad en los tiempos de grave emergencia, y haya alargado los plazos para las pri.
meras, porque con ello no se afectaba sensiblemente la garantía Em Que reposan, mientras que en las otras, cualesquiera prórroga "ue se acordara violentando la voluntad del acreedor. podría sor de fatales consecuencias, Bien es cierto que en algunos casos el crédito quirografario puede haber revestido caracteres semejantes o parecidos al erédi.
to hipotecario, en cuanto a los plazos y seguridades acordado..
pero siempre serían de excepción que no pueden tomarse en sumas pagadas o pagaderas a cualquier residente de este Esta. do como asegurado o beneficiario designado por cualquier póliza de seguro de vida, enfermedad, accidente o incapacidad, estarán exentas de la posibilidad de embargo bajo proceso judicial d. cualquier Corte y no estarán sujetas al pago de ninguna deuda hor Contrato 0 de otra manera por ningún orden, resolución, mandamiento o fallo de ninguna Corte" el mismo Presidente de a Corte Suprema de Estados Unidos de Norte América que emitió l voto en el fallo que declaró a esa ley violatoria de dicha clán. vula constitucional sobre inalterabilidad: de las obligaciones de los contratos, en la causa Worthen Company v./ W, D. Tomas, 292, U. S. 426, 435, refirmó, sin embargo la facultad del Esta. do "en el ejercicio de los poderes esenciales reservados para dic. tar leyes que protejan el vital interés del pueblo, facultad que, entre muchos otros casos, había sido especialmente consagrada e Home Building v./ Blaisdell (290, U. S. 434) y dijo Mr. Hu. hes, entre otras cosas : "Sostuvimos que cuando el ejercicio del
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1935, CSJN Fallos: 172:305
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-172/pagina-305
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 172 en el número: 305 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos