rias legales y costas del juicio, como autor del delito de homicidio perpetrado en la persona de Tomás Peña, ocurrido en Metileo, jurisdicción de dicho territorio, el 16 de Febrero de 1930.
Con fecha 18 de Julio de 1934, fué confirmada por la Corte Suprema la sentencia pronunciada por la Cámara Federal de Apelación del Paraná, la que confirmó a su vez, la dictada por el Juez Letrado del Territorio Nacional de Misiones, que condenú a Federico Telen, a sufrir la pena de veinte años de prisión, costas y accesorias de ley, como autor del delito de homicidio perpetrado en la persona de Adam Rumbaj, hecho ocurrido en Colonia Guarany, jurisdicción de dicho territorio el dis 4 de Diciembre de 1932, En la demanda instaurada por don Macedonio Varaschin contra la Provincia de Mendoza por devolución de una suma de einero abonada en concepto del impuesto creado por la ley 854 de dicha provincia, la que ha sido impugnada por ser repugnante al principio de igualdad en las cargas públicas que sanciona el articulo 16 de la Constitución Nucional. La Corte Supnrema en atención a que la Provincia se allanó al pedido de declaración de inconstitucionalidad de dicha ley, lo dictaminado por el Procura«dor General, y guardar la causa completa analogía con los casos resueltos por la misma (Fallos, tomo 158 pág. 144 y los alli citados), cuyos fundamentos y consideraciones se dan por reproducidos, atento su pertinente aplicación al sub judice, falló la causa con fecha 20 de Julio de 1934, declarando que la demandada debe devolver al actor, dentro del término de diez días, la suma rectamada de once mil ochenta y un pesos con cuarenta y nueve centavos moneda nacional, con más los intereses estilo
Compartir
75Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1934, CSJN Fallos: 171:46
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-171/pagina-46
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 171 en el número: 46 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos