126 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE | Mas sen de esto lo que fuere, bastan los hechos que han terminado por la muerte, aun admitiendo que no " fuese su consecuencia forzosa, para ln aplicacion de los seís años de presidio de la sentencia recorrida.
El reo en sus declaraciones he invocado In defensa propin; pero nal» acredita esta circunstancia importante.
El Proenrador pide, pues, á Y, E. la confirmacion de la sentencia de primera Instancin, €. Tejedor.
Fallo de la Suprema Corte, lunenos Mires, Enero La de 1876, Vistos por sus tunmdamentas, y de neverdo con lo espuesto y pedilo por el Señor Procurador General, sc contirma el auto apelado de loja ochenta y ocho, y de vuélvanse SALVADOR MARIA DEL CARRIL -Josf Bannños Pazos.—J, E. CIOROSTIANA, 4. DostinGUEZ.
=i [ES le
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1875, CSJN Fallos: 17:126
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-17/pagina-126¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 17 en el número: 126 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
