A la jurisprudencia y doctrina nacional que he citado, agregaré ahora la de los Tribunales de los Estados Unidos de América.
El estatuto de los Estados Unidos del 29 de Junio de 1926, autoriza la cancelación de la ciudadanía de aquel Estado, fundada en el fraude o en testimonios falsos. En el caso Johansen contra Estados Unidos, en una acción hasada en la mencionada ley, la Corte sostuvo su constitucionalidad fundindose en que la cosa juzgada ("or estoppel by judgment") sólo existe cuando dos partes han dirimido una contienda ante el Tribunal, y que, por lo tanto, ella no se aplica a procedimientos de naturalización, ame, si bien son judiciales, por su carácter, en ellas el Estado no se comporta como un adversario del peticionante. Este persigue des rechos políticos a los cuales no es acreedor sino enmpliendo con los requisitos legales, "Tal certificado — dice — incluso el juicio en que está fun"lado, es, en su esencia un instrumento que concede privilegios políticos, y está expuesto, como cualquier concesión pública, a ser revocado, si se obtuvo ilegal o fraudulentamente" (Willonghty "On the Constitution of the United States", v. E, pág, 360), En estos principios se funda la disposición del art. 14 del deereto reglamentario de la ley 6, «plicable al sub judico.
Por los fundamentos expuestos en este escrito y en el dics tamen recaido en el caso "Mimoun El Malek", sobre anulación de carta de ciudadanía, que tramita por ante el Juzgado del doc tor Sarmiento, del que acompaño copia, pido a V. S. declare nulo El auto que otorga al causante la meionalidad argentina, mediante el procedimiento sumario, verbal y actuado que señala el art.
15 del «eereto mencionado m4 supra, Dignese igualmente, librar oficio al señor jefe del Distrito Militar N» 2 ordenándole remita a V. S, la carta de ciudadenía depositada en oportimidad del enrolamiento y señalar audiencia, a la brevedul posible, para que Garesio, si quiere usar de ese derecho, hable en su descargo, — Abril 18 de 1932, — Rodolfo Medina, ;
Compartir
61Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1934, CSJN Fallos: 168:376 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-168/pagina-376¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 168 en el número: 376 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
