meción "vita et moribus" de Amadeo Garesio o Garesse, o Amaden Garessia Marocille (a) Marsella.
A este sujeto se le concedió carta de Ciudadanía argentina por ante el Juzgado a su digno cargo, el año 1920, habiendo sido enroludo en sección 14 del Distrito Militar N° 2 con el núme», ro 186,830, El amante oltuvo certificado de buena conducta a los cfectos «e la naturalización, el día 2 de Marzo del año mencionado, a pesar de que constaba en los archivos policiales su condición de "proxeneta conocido", desde enero de 1916.
La autoridad policial que extendió esa certificación no resistró la carta de ciudadania en el respectivo prontuario, para ocultar, sin duda, su propia incorrección.
Es evidente que si V. S. y el Ministerio Público hubieran condcido la verdadera indole del peticionante, éste no habria sitle honrado con la ciudadanía argentina.
V. 5. ha sustentado en oportunidades análogas, la verdadera doctrina aplicable al caso, demostrando un elevado concepto "e la misión que la Sey ha conferido a los jueces, dándoles el poder de convertir en ciudadanos, con todos los atributos de la soberania y el amparo de la Nación, a determinados extranjeros y ha interpretado con sano criterio el indisentible espíritu de la Constitución y de las leyes que rigen tan delicada materia.
Los Tribunales de la NAión han sostenido, con invariable criterio, que no corresponde acordar la ciudadanía cuando el aspirante a ella, registra antecedentes de inconducta, y la Suprema Corte de Justicia ha manifestado, en sentencia de Agosto 1 de 1923, que procede la nulidad de las cartas de ciudadanías obtenidas mediante informaciones falsas, En este caso, señor Juez, se trata de un sujeto que ha lbrado sy fortuna en actividades inmorales, Es poderoso su dinero, y grande su acción corruptora, Urge apartarlo del registro cívico donde su voluntad pesa más que muchas conciencias honradas de ciudadanos nativos.
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1934, CSJN Fallos: 168:375
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-168/pagina-375
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 168 en el número: 375 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos