siones", Cámara de Diputados de la Nación, año 1923, Tomo , 7, página 425.
Estimr "el suscrip'o. que si el fabricany: nacional no puede distinguir sus productos con marca que tenga palabras extranjeras de idiomas vivos — art, 5, ley 11.275 — "a fortiori", el fabricante convertido en enmerciante expendedor de sus pro"uetos, o el comerciante que los adquiere para revenderios, tampoco podrá designarlos con una marca de comercio con palabras extranjeras de idiomas vivos, pues existiria evidente incongruencia entre la marca argentina del fabricante con la indicación "indestria argentina" que ordena la ley 11.275, y la marca argentina «le comercio del comerciante vendedor que quisiera distinguir el articulo con la marca: "de fur en feur" "Oniron, Paris", por ejemplo.
Las reflexiones de hecho y de derecho precedentes, demuestran_que en el presente caso, tiene cumplida aplicación la ley 11.275, la cual debe reputarse amplistoria y comprensiva de la ley 3975, por sus alcances, modalidades, fundamentos que le sir vierom- de hase, conceptos vertidos en su discusión parlamenta.
tía y espiritu que la informa, La circunstancia de que el art. 5" de dicha ley aluda a "las marcas de fábrica nacionales", no sig.
nifica que haya querido excluir de sus dispositivos a "las marcas "e comercio y de agricultura", también nacionales, pues de admitir semejante separación o exclusión, implicaría en el legisiador inconsecuencia o falta de previsión, extremo al que no se debe llegar según lo ha manifestado la Corte Suprema en su fallo del Tomo 1°, pág. 297. toda vez que "las leyes deben interpretarse de manera que se concilien y no se destruyan entre si, sus diversas disposiciones" (fallo citado).
Ese alto Tribunal tiene sentados reglas de interpretación para los casos en que se "exige se determine el espiritu de la ley, cuando fuera de su letra, está clara y evidente la intención del legislador, máxime si esa imención consta en la exposición de motivos que la fundaron. Concordante con esta doctrina, es regla
Compartir
80Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1933, CSJN Fallos: 165:353 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-165/pagina-353¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 165 en el número: 353 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
