CAUSA LH.
Criminal, contra D. Felipe Camargo, por violacion de la correspondencia pública.
Sumario. — La reunion de muchos anlecedentes, cada uno de los cuales establece una presuncion vehemento, contra el acusado, constituye prueba plena y suficiente para aplicar la pena del delito, no siendo la de muerte.
Cawo.—El Procurador Fiscal de la Seccion de Buenos Aires, acusó 4D. Felipe Camargo empleado del correo, por haber en Julio de 1872, sustraido de la valija que le habia entregado el Administrador de Correos de los «Tres Arroyos» la correspondencia pública, con el objelo de hacer uso del dinero que se contenia on ella.
Espuso que aunque el acusado negaba el delito; su fuga despues del hecho y las declaraciones de los testigos del proceso, le convencian de su culpabilidad, Pidió contra él la aplicacion de la pena establecida por el art. 53 de la ley nacional penal.
El defensor, sostuvo que la correspondencia no había sido sustraida, sinó perdida por el estado de ebriedad en que se hallaba el acusado.
Seguilo el proceso por todos aus trámiles, se pronunció el
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1874, CSJN Fallos: 16:237
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-16/pagina-237
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 16 en el número: 237 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos