Falo del Juez de fecvion.
Corrientes, Abril 7 de 1875, Y visos: esta causa criminal, seguida contra Luis Susres por homicidio perpetrado en la persona de José Mario Pucheta, de la. que resultan los hechos siguientes :
10 Que Suarez y el finado Pucheta, trabajaban como peonés on uno de los obrages de madera que hay en el Chaco, y el día veinte y seis de Mayo del año panado, se ocupaban en unión con. algunos indios salvages, en acarrear madera desde las casas hasta las. + Barranqueras >, que dista como trés leguas; y como el capataz, Ventura Quintana, notase que sé demoraban y supo qué estaban tomando licor, se preparaba para ir d Waerlos; pero al salir vió que llegaron al puerlo, y preguntándoles el motivo de la demora se culpaban reciprocamente, lo que originó una disputa entre éllos, que dió por resultado que Pucheta pegase á Suarez un garrolazo con uña pitañilla, y como este quisiese acomeler 4 aquel los separó y ordenó que llevasen los aparejos al rancho, como lo hicieron on efecto; y luego que los acomodaron y salieron al patio corrió Suarez y lomó un compaz con el que infirió 4 Pucheta dos heridas cón un solo golpe, la una en el sesto espacio intercostal, y la otra una pulgada del arco de las costillas falsas 4 lu region hipocondriaca, de cuyas heridas murió on el acló; todo lo que resulta de las declaraciones del procesado, de la del capalez, Ventura de la de Quintana y su hormano Gregorio Quintana, únicos lestigos del hecho y tambien del informe médico corriente
ALO.
20 (ue, aunque los testigos están conformes con respectu al hecho principal, resullando por lo tanto plenamente
Compartir
51Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1874, CSJN Fallos: 16:242
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-16/pagina-242
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 16 en el número: 242 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos