De las posiciones absueltas por el señor Mautner éste confiesa que ese servicio se presta de vez en cuando, es decir, cuando a la compañía le conviene, esto es, que 10 existe disposición oficial que obligue a la prestación del servicio en determinadas fechas.
También expresa que ese servicio lo realizan alrededor de trescientos obreros que tampoco se ha probado su exactitud.
El ex Intendente en su ampliación de la declaración, también reconoce ser una contribución que se percibe sin beneficio público, los testigos de la actora también están contestes en afirmarlo, más aún es público y notorio que el control de medidor no es en beneficio de los consumidores y sí lo es en beneficio de la C. H. A. D. E.
Por otra partte este control que se hace sin la intervención de los consumidores y sin fiscalización oficial, no debe ser costeado por el público, que no se beneficia.con él y que no es tal contralor sino simple y llanamente una operación realizada por "el inspector de la empresa prestadora del servicio que justifica el estado del medidor a la fecha, en su único y exclusivo beneficio.
Que se le ocurre demostrar al suscripto algo que pasa a diario: .
en una casa de familia clientes de la compañía, que consume desdes hace varios meses corriente eléctrica nota un aumento considerable en lo que se le cobra, los controladores de medidor lo han examinado y nada han dicho al respecto. Llega un día que conversa con un amigo o vecino, habla de la enormidad que paga y resolviéndose a pedir un examen o control del medidor, y de éste que es practicado por otra persona que debe ser técnico y que no es el que lo hace habitualmente resulta probado que el aparato andaba mal y como es lógico marcaba en perjuicio del consumidor. La empresa cambia el medidor y le dice al cliente: "porE que no nos avisó antes", demostración acabada de lo ilegal e incostitucional del cobro que en concepto de control de medidor percibe la compañía.
Otros ejemplos podrían darse para demostrar lo arbitrario
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1929, CSJN Fallos: 155:416
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-155/pagina-416
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 155 en el número: 416 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos